
Los bares más antiguos nos llevan acompañando toda la vida, nos encantan y los disfrutamos casi a diario porque son un PUNTO DE ENCUENTRO, un rincón donde aislarse de cualquier problema, fuente de nuevas amistades o romances, lugares en los que se han formado hasta partidos políticos, donde se han creado y gestado proyectos, donde se han escrito novelas de éxito, donde se realizan miles de reuniones…
Muchos de estos bares van desapareciendo con el paso de los años y solo algunos resisten el paso del tiempo celebrando centenario tras centenario que siguen en pie y que tienen muchísimo que contar, de su ciudad, de sus tradiciones y de su parroquia. Y es por todo eso que nos cuentan las paredes de un bar “de toda la vida” que nos gustan especialmente. Es como si la historia y las historias sobrevivieran en estos templos del ocio para siempre y uno, al sentarse en esa silla raída del fondo, percibiera cómo las voces del pasado le cuentan que por allá en el año tal o en el año cual…
Por todo ello, hemos hecho este ránking de los bares más antiguos de España, para hacerles su merecido homenaje, para que nadie se olvide de ellos y ayudar a que perduren muchísimos años más. ¡Bares, va por vosotros!
15.GRAN CAFÉ DE GIJÓN | Madrid | 1888.
Situado al comienzo del Paseo de la Castellana, es un clásico indiscutible desde hace años, punto de encuentro de filósofos y escritores de la talla de Ramón y Cajal, Pio Baroja, Perez Gáldós o Valle-Inclán. Es un local precioso pero hay que tener cuidado con los precios.

14.CAFÉ IRUÑA | Pamplona | 1888.
Famoso no, famosísimo. Este enorme café del siglo XIX preside la Plaza Castillo y debe su fama, entre otras cosas, al escritor Ernest Hemingway.
